Una trabajadora con categoría de ayudante no titulada y por lo tanto grupo 4, y con 5 años de trabajo en la fábrica, tiene derecho a percibir una retribución mensual de:
− Salario base: 1000 €
− Antigüedad: 50 € por trienio
− Gasto de locomoción de 50 €
− Tiene derecho a percibir 2 pagas extraordinarias del salario base + la antigüedad, que se pagarán en julio y diciembre.
− Retención IRPF del 10 %
Calcular su nómina del mes de mayo.
Devengos
Salario base + antigüedad (lleva 5 años le corresponde un trienio) + Gasto de locomoción.
1000 +50+50 = 1100 € salario bruto (A)
Deducciones
Cálculo base de cotización por contingencias comunes
Salario base + antigüedad + parte proporcional paga extra.
El gasto de locomoción está exento de cotización ya que su justificación se acompaña de la factura que corresponde al transporte público.
1000 + 50+ (1050*2/12)= 1050 +175= 1225 € base de cotización por contingencias comunes
Se encuentra dentro de los mínimos y máximos para el grupo 4
Cálculo base de cotización por contingencias profesionales.
Puesto que la trabajadora no ha realizado horas extras a lo largo del mes de julio, la base de cotización por contingencias comunes y por contingencias profesionales es la misma.
1225 € base de cotización por contingencias profesionales
Se encuentra dentro de los topes mínimo y máximo para contingencias profesionales.
Entonces, la base sobre la que aplicar los porcentajes para calcular desempleo, formación profesional y FOGASA será la misma.
Cálculo base sujeta a retención por IRPF
Coincide con los devengos del mes por lo tanto será de:
1100 €
Cálculo de las deducciones
Las deducciones se calculan aplicando a la base de cotización el porcentaje correspondiente.
Contingencias comunes: 1225 *4.7% = 57.57 €
Desempleo: 1225*1.55% = 18.99 €
Formación profesional: 1225*0.1% = 1.23€
IRPF: 1100* 10% = 110.00 €
TOTAL A DEDUCIR (B) 187.79 €
Como base sobre la que aplicar el % de IRPF siempre vamos a tomar A (salario bruto), salvo que explícitamente se diga lo contrario.
Cálculo de líquido total a percibir.
Se trata de restar al salario bruto (A) el total a deducir (B)
1100 (A) –187.79 (B) = 912.21 € que percibirá la trabajadora
Copia el modelo de nómina siguiente en tu cuaderno y coloca los importes calculados anteriormente en los espacios correspondientes de la nómina.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Entradas populares
-
Les envío estas palabras dichas por el Papa a los profesores y profesoras, y que me ha enviado un compañero. Seamos o no creyentes, no ti...
-
Para que el proceso de comunicación se realice eficazmente es necesario que todos los elementos estén muy coordinados para el buen funcionam...
-
Las relaciones laborales presentan los siguientes requisitos : el trabajo tiene que ser personal, voluntario, dependiente, por cuenta ajena...
Quizás también te interese:
Lo que piensas de otra persona, es lo que se expande
Si tus pensamientos sobre la persona a la que quieres tiene que ver con lo que no funciona, con lo que no te gusta, con lo que deberían se...
