1. Aquel Derecho que regula las relaciones entre empresarios y trabajadores se denomina....
a. Derecho Laboral.
b. Derecho del Trabajo.
c. La a y b son correctas.
2. Aquella norma que contiene los derechos fundamentales de las personas se denomina...
a. Constitución Española
b. Estatuto de los trabajadores.
c. Convenio Colectivo.
3. Si queremos saber qué salario corresponde a un oficial de 1ª de una empresa de construcción deberemos consultar...
a. El Convenio Colectivo de Hostelería.
b. El Convenio Colectivo de la Construcción.
c. El Estatuto de los trabajadores.
4. Señala cuál de estas afirmaciones es falsa
a. El Convenio Colectivo es una norma negociada entre el empresario y los representantes de los trabajadores.
b. El Convenio Colectivo tiene un mayor rango jerárquico que la Constitución Española.
c. El Convenio Colectivo regula las condiciones de trabajo aplicables a una empresa o sector de actividad.
5. En caso de que un contrato de trabajo establezca mejores condiciones económicas que las establecidas por el convenio colectivo....
a. Se aplicarán las condiciones pactadas en el contrato.
b. Se aplicarán las condiciones establecidas en el convenio colectivo.
c. Se aplicarán las condiciones establecidas en el Estatuto.
6. Es un derecho fundamental de los trabajadores...
a. El Derecho al trabajo.
b. El Derecho a unas vacaciones retribuidas.
c. Ninguna es correcta.
7. El trabajo altruista realizado por un voluntario de la Cruz Roja...
a. Se trata de una relación no laboral o excluida.
b. Se trata de una relación especial.
c. Ninguna es correcta.
8. Cuando se dice que el trabajador no asumirá el riesgo de la actividad empresarial se considera que su trabajo es realizado...
a. Por cuenta ajena.
b. De formar libre.
c. A cambio de una retribución.
9. Por parte de los trabajadores están legitimados para negociar un convenio colectivo de empresa...
a. Los delegados de personal.
b. Los Comités de empresa.
c. La a y b son correctas.
10. Son obligaciones del trabajador...
a. Observar las medidas de seguridad e higiene adoptadas por el empresario.
b. Cumplir con las obligaciones propias de su puesto de trabajo.
c. La a y b son correctas.
11. Aquel principio que establece la ordenación jerárquica de las normas se denomina...
a. Principio de condición más beneficiosa.
b. Principio de norma más favorable.
c. Principio de jerarquía normativa.
12. Aquel convenio colectivo que regula las condiciones de trabajo aplicables a una pluralidad de empresas que realizan la misma actividad se denomina...
a. Convenio Colectivo de empresa.
b. Convenio Colectivo de sector.
c. Convenio Colectivo interprofesional.
13. El trabajo realizado por amistad corresponde a:
a. Derecho Civil.
b. Relaciones laborales especiales.
c. Relaciones no laborales o excluidas
jueves, 18 de septiembre de 2014
Entradas populares
-
Les envío estas palabras dichas por el Papa a los profesores y profesoras, y que me ha enviado un compañero. Seamos o no creyentes, no ti...
-
Para que el proceso de comunicación se realice eficazmente es necesario que todos los elementos estén muy coordinados para el buen funcionam...
-
Las relaciones laborales presentan los siguientes requisitos : el trabajo tiene que ser personal, voluntario, dependiente, por cuenta ajena...
Quizás también te interese:
Lo que piensas de otra persona, es lo que se expande
Si tus pensamientos sobre la persona a la que quieres tiene que ver con lo que no funciona, con lo que no te gusta, con lo que deberían se...
